La importancia de tener presencia en internet

La presencia en internet se ha convertido en uno de los aspectos más relevantes del marketing empresarial actual. Toda empresa debe valorar el nivel de implicación que debe tener en el sector digital para el correcto desarrollo de su marca.
¿Qué significa tener presencia en internet?
Tener presencia en internet es el resultado del desarrollo de toda una estrategia de marketing digital creada a medida para nuestra empresa. Esta estrategia variará dependiendo, por ejemplo, de si somos una gran marca, una mediana empresa que quiere internacionalizarse, o bien una pequeña empresa que funciona en el ámbito local.
La estrategia
La estrategia a seguir, normalmente viene definida por tener una página web, hacer un buen mantenimiento de la misma, conocer los motores de búsqueda y que criterio utilizan (posicionamiento web o SEO) y la relación de una página web con las redes sociales u otras herramientas que ofrece hoy en día el sector digital.
Cada empresa desarrollará una estrategia personalizada que viene fijada por los objetivos establecidos a los que se quiere llegar.
Desarrollo de la estrategia
Primero, tenemos que hacer una página web que muestre claramente nuestros productos o servicios. Debemos tener en cuenta la gran oferta que hay actualmente en internet de casi todo. Por ello, nuestra web debe tener una apariencia innovadora.
El diseño web también viene marcado por tendencias de funcionalidad y apariencia. Ambos aspectos son importantes si queremos destacar sobre otras páginas web. Consulte a un profesional del sector para conocer estas tendencias, ya que estas son variables. Por ejemplo, una web creada hace cinco años, puede mostrarse hoy en día obsoleta a los ojos de muchos usuarios acostumbrados a consumir productos a través de internet. Haber elegido un diseño responsivo para nuestra web, que quiere decir un diseño 100% adaptable a todos nuestros dispositivos electrónicos como son los móviles y las tabletas, será crucial para el correcto desarrollo de nuestra estrategia.
Recordemos que, hoy en día, un 69% de la población de nuestro Estado utiliza Internet a diario y gran parte de este porcentaje lo hace desde su móvil. Podemos encontrar datos estadísticos precisos sobre este tema en la web del Instituto Nacional de Estadística. El porcentaje crece a escala internacional.
Posicionamiento web y consulta del usuario
El contenido de la página web y su mantenimiento marcan una posición en el motor de búsqueda dependiendo de la consulta del usuario. Ponerse en la piel del usuario marca la diferencia. Deberíamos establecer las prioridades de posicionamiento según lo que el usuario quiere encontrar y no según lo que el empresario quiere vender. Recordar que, si no tenéis una marca consolidada, es difícil que los usuarios busquen directamente vuestra página web. Debemos pensar cómo queremos ser encontrados. Para más información sobre este tema, no dudéis en contactarnos.
Tener un blog en nuestra página web nos ayudará a posicionarnos. Si el blog está bien hecho, cada artículo será un recurso para posicionarnos correctamente según queramos ser encontrados. El blog corporativo se ha convertido en un instrumento esencial dentro del marketing digital. Tiene una doble función: informar al usuario y repercutir en el posicionamiento de una página web.
Hay que tener en cuenta que, el contenido del blog es una parte muy importante y delicada que formará parte de nuestra página web y de nuestra marca. Por eso, debemos cuidar el contenido que queremos que aparezca en el blog como parte de nuestra estrategia.
Realizar un mantenimiento periódico de nuestro blog es esencial para el buen funcionamiento de este. Tendremos que añadir nuevos artículos que se convertirán en nuevas entradas a los buscadores, y al mismo tiempo, en nuevas posibilidades de posicionamiento web. También deberemos hacer mantenimiento de los artículos que ya hayamos creado. Tener contenido obsoleto en nuestra página puede perjudicarnos, haciéndonos bajar en el posicionamiento web.
Google califica positivamente páginas con un contenido de calidad, pero también califica negativamente páginas donde el contenido ha sido copiado o donde el contenido no beneficia al usuario.
Hay profesionales que se dedican exclusivamente a crear el contenido adecuado para cada tipo de web. Encontrará más información sobre este tema en el próximo artículo: El blog como estrategia de marketing digital.
Vínculos con las redes sociales
Las redes sociales nos ayudan a captar usuarios hacia nuestra página web. Si vinculamos de manera adecuada nuestra web a las cuentas de las redes sociales que elijamos podemos ganar visualizaciones mensualmente. Estas visualizaciones pueden traer clientes potenciales. Un buen mantenimiento será requisito indispensable, ya que las redes sociales son herramientas muy rápidas de transferencia de la información y hay que estar siempre al día debido a la gran oferta que hay actualmente. Por ello, la estrategia de marketing debe marcar cuáles de estas herramientas desea utilizar para ser reconocido socialmente.
No todas las redes sociales funcionan igual. Cada empresa deberá elegir las que se adecuen mejor al producto o servicio que quiere ofrecer. Normalmente, hacer un estudio previo sobre el tipo de cliente al que se quiere llegar ayuda a determinar qué tipo de red social tendremos que usar.
Una vez nos hemos decidido por trabajar ciertas redes sociales debemos añadir todas las novedades de nuestra web, artículos o información relacionada con nuestros productos y servicios que puedan ser útiles a los usuarios. Esta tarea (Comunity Management) se ha hecho indispensable para los que quieren hacer uso del dinamismo digital que permite la rápida difusión de sus contenidos en la red. Se trata de una dedicación exclusiva a dar vida a las redes sociales vinculadas a una empresa o una marca.
Recordemos que dentro de nuestra estrategia de marketing digital tenemos que dar cabida al mantenimiento de todas las herramientas que hemos decidido utilizar para asegurar el correcto desarrollo del proyecto. Si no queremos invertir nuestro tiempo o dinero en este mantenimiento es mejor no incluirlo en la estrategia.
Algunas de las herramientas sociales en que podemos pensar son: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, LinkedIn, Instagram, Pinterest, Google Maps, Flickr, etc ...
Una vez tengamos todo esto en funcionamiento podremos valorar nuestra presencia en internet. Cada detalle importa.
Después, podremos evaluar si nuestra estrategia está dando sus frutos con Google Analytics. Este producto gratuito de Google ofrece poder hacer un análisis estadístico de nuestra presencia en internet. De esta manera podremos corregir, si es necesario, partes de nuestra estrategia.
Esperamos que os haya resultado útil nuestro artículo. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en contactarnos.