¿Cómo generar tráfico a nuestra web?

Mi sobrino ya me hizo una web y no me funcionó. Claro, y es que el problema es como generar tráfico a nuestra web.
Nos encontramos muchos casos, demasiados, en que los clientes nos dicen que tienen una web y que no les funciona. Se han limitado a hacer una web, que a lo mejor se la ha hecho el “sobrinity manager” o “vecinity manager” y ahí ha quedado, sola, esperando a que alguien entre.
Y es que ahora, ahora mismo, el mundo digital ya no tiene nada que ver con lo que era hace un par de años…y no digamos a como era hace cinco…no se parece en nada.
Aunque hoy no vamos a hablar de lo que hacíamos los pioneros del marketing digital, sino que vamos a hablar de como ahora hay que generar tráfico a nuestra web.
Cada vez es más difícil conseguir que entren las personas en nuestra webs..
Con el incremento de la competencia en la red, la profesionalización y las técnicas que aparecen cada día, cada vez es más difícil conseguir que entren las personas en nuestra webs.
Vamos a ver entonces, como generar tráfico a nuestra web actualmente.
Lo PRIMERO, la web ha de estar actualizada. Los algoritmos de búsqueda cambian cada dos por tres. Y cambian cada dos por tres porque el comportamiento de las personas en internet, también está cambiando a mucha velocidad.
Así, que una web hecha hace un año, si no se ha ido actualizando, es difícil que cumpla su función.
Lo SEGUNDO, la web ha de tener un buen diseño, hecho por un profesional y además ha de tener una buena usabilidad, lo que los entendidos llaman UX (User Experience).
Lo TERCERO, para generar tráfico a nuestra web, ha de haber una buena estructura interna. Es decir que haya una lógica entre la web y nuestro negocio y que el número de clics que una persona necesite para llegar a su objetivo, sea el mínimo posible.
En CUARTO LUGAR, para generar tráfico a nuestra web, ha de haber buenos contenidos con una estrategia semántica bien definida.
En QUINTO LUGAR, tener un buen blog, que se actualice como mínimo una vez cada dos meses (yo diría que lo ideal es una vez al mes), y que sea de interés para las personas que visiten nuestra web.
Con estos cinco puntos, conseguiremos atraer tráfico a nuestra web a través del SEO, es decir con el Search Engine Optimitation, o lo que es lo mismo y más fácil, tener optimizada nuestra web para que a las personas y a los robots de los buscadores les sea más fácil encontrarnos y que una vez que nos encuentren, vean cumplido su objetivo y no se vayan a otra página.
Todo esto no servirá de nada si todo lo que hacemos no está enfocado a nuestro cliente.
Aunque por supuesto hay más formas para generar trafico a nuestra web.
En SEXTO LUGAR las redes sociales, que son unas buenas herramientas de generación de tráfico y que si las utilizamos bien, como lo comentábamos en este artículo.
En SÉPTIMO LUGAR el vídeo marketing, que ahora no solo lo tenemos en Youtube, sino que lo tenemos en casi todas la plataformas, como Facebook, Instragram (sobre todo desde que se ha lanzado IGTV), y ahora también en Linkedin.
En OCTAVO LUGAR y que ahora se está poniendo de moda, los influencers. Las tácticas con influencers, cada vez se están profesionalizando más. Y los podemos utilizar tanto para generar tráfico a nuestra web directamente, como a través de nuestras redes sociales.
En NOVENO LUGAR, con la voz. A través de publicaciones en podcast. Cada vez hay más plataformas de podcast que nos permiten posicionar nuestros contenidos.
Y en DÉCIMO LUGAR, midiendo cual es el resultado de todas nuestras acciones. Estableciendo las KPI’S (indicadores) que nos ayuden a ver si las acciones que estamos realizando son las adecuadas para conseguir los objetivos que nos hemos planteado para nuestro negocio.
Aunque todo esto no servirá de nada si todo lo que hacemos no está enfocado a nuestro cliente. Enfocado a las personas a las que les solucionamos sus necesidades y si no existe un buen posicionamiento de marca también offline.
César T. Gil
Marketing Senior
Avanzia.marketing